Lugar: Estadio Olímpico de La Cartuja. Sevilla.
Fecha: 20 octubre 2007
Asistencia: 72.500 personas
Precio: 42 – 62 euros
Músicos: Enrique Bunbury (voz, guitarra y armónica), Juan Valdivia (guitarras), Joaquín Cardiel (bajista y coros), Pedro Andreu (baterista y coros), Gonzalo Valdivia (guitarras y coros)

Algunos minutos pasadas las nueve de la noche se apagan las luces y comienza a sonar la música de introducción. La espera había sido larga y la gente está impaciente. Los primeros acordes de El Estanque son limpios, nítidos, con un sonido muy Héroes del Silencio, que desde el primer momento fue pulcro y sobresaliente, aunque falto de volumen. La entrega de los asistentes es total ya desde este momento, aunque muchos esperaban un comienzo más abrumador, algo que sí se produjo con el segundo tema, Deshacer el mundo, de lo mejorcito de su discografía.
El volumen no sube, y eso que le falta sólo un puntito más para llegar al punto de fusión total entre banda y público, pero la película va bien. Desde mi sitio en pista es difícil ver al grupo, a lo que hay que añadir que las pantallas, aunque ofrecen una realización muy buena con bonitos planos, están demasiado bajas y son pequeñas. Cuando el grupo accede al escenario central para continuar allí el show ya sí puedo por fin disfrutar de una buena visión.
Esta parte me gustó mucho, tanto por la visibilidad, como por el ambiente que se creó en el estadio, con la gente recitando las letras de principio a fin. No pude evitar pensar en la posibilidad de estar formando parte de una especie de misa negra, o tal vez bastarda, que nos llevaría a todos a la autodestrucción. A pesar de que estos héroes parecen tener prohibido sonreir, Bunbury bromeó con el respetable y parecía que lo estaba pasando realmente bien. Sin solución de continuidad, el espectáculo llegó a su tramo de clímax, debido a la encadenación de Nuestros nombres, Entre dos tierras, Maldito duende, Iberia sumergida y Avalancha. Minutos gloriosos de rock de estadio a la enésima potencia. Incluso el volumen parecía que por fin había subido un poquito, ese poquito necesario.


Desde este punto hasta el final, a destacar la presencia de Phil Manzanera tocando la guitarra en Oración y Tumbas de sal, así como el momento más emotivo del concierto, que no fue otro que La chispa adecuada, con el estadio apagado, con pelos de punta y ojos humedecidos incluídos. Demasiado remembering, demasiada velocidad en un viaje con el tiempo pactado a la adolescencia, al instituto, a tardes gastadas en el banco de cualquier parque divagando sobre el futuro. La gente se preguntaba si habría más, y sí, había más, hasta llegar a un total de 25 canciones y más de dos horas y media de actuación antes de la despedida. No sé si este adiós será de verdad de la buena, pero yo me quedé con sensación de descolocamiento.
Lo que me gustó del concierto fue Despertar en el escenario central, la impresionante demostración guitarrera de Juan Valdivia en Entre dos tierras, el punteo inicial de Nuestros nombres, Deshacer el mundo, el pasaje instrumental de Malas intenciones, la fuerza de En los brazos de la fiebre, el ambiente del estadio, que intentaran sorprendernos tocando canciones olvidadas, las sonrisas de los músicos (menos de Pedro y Juan, que lo tienen prohibido), poder apostar por el rocanrol otra vez, e incluso el acento mexicano de Bunbury, su profundo fondo de armario con tendencia hacia los cuerazos, y poder abandonar el estadio casi en último lugar. Porque una vez que acabó el concierto y todo había cobrado sentido de nuevo, lo que perdió su sentido fue mi presencia en Sevilla.
Me gustó menos que el sonido no hiciera explotar el estadio en mil pedazos, que la guitarra de Juan estuviera incompresiblemente perdida en el punteo de Sirena varada, no poder encontrarme con Kastrolas y tanta otra gente por culpa de la saturación de la red de telefonía, tener que pasarme medio concierto de puntillas para poder divisar a los músicos a lo lejos, aguantar a algunos becerros a mi lado que gritaban más que Bunbury, tener que caminar tanto para llegar y abandonar el estadio, y que no tocaran Hace tiempo y Decadencia. ¿Qué mierda es esta de un concierto de Héroes que no acaba con Decadencia? Preguntaban. ¿Un concierto de Héroes en el siglo XXI? Respondo ¿Habrá más? ¿Lo sabe alguien? ¿Lo saben ellos?
Muchas crónicas:
http://www.heraldo.es/especiales/entredostierras/
Concierto de los que impresionan, el sonido un poco flojo, no creo que los que estuvieran atras oyeran mucho. Emocionante a ratos. Mereció la pena el largo viaje. Mención especial a la compañía.
Ana
Oléee! Me ha parecido que has hecho una crónica excelente. Ya te he comentado en varias ocasiones que me encanta como escribes.
Debió ser un concierto impresionante al que me hubiese encantado ir, mis primos también dicen que fue brutal…
Me alegro de que lo disfrutárais.
Ana Chada.
Gran crónica, y buenas fotos…
Un saludo.
>
Menuda currada de post! Seguro que te ha llevado un ratillo hacerlo jejeje…Enhorabuena! Gran trabajo y muy interesante lectura! Me hace recordar los momentos increíbles del concierto.
Un saludo
Que pedazo cronica, como te lo has currado…
Sigue asi, cada vez escribes mejor.
Un abrazo parisino
Rathgar
Buo, me la reservo para el finde porque vaya cronicaza! Tuvo que estar genial, cosa chica me perdí…
Un saludete.
Buena crónica y muy bien escrita. Respecto al sonido, es muy complicado que fuera más potente. No porque la banda no tenga potencia, que la tiene y mucha, sino porque, a diferencia de esos conciertos que daban en España, donde se prodigaban en muchos recintos cerrados, esta gira de retorno se está haciendo en lugares abiertos y grandísimos, con todas las desventajas que ello provoca para el sonido (el sonido se pierde fácilmente y la aglomeración mastodóntica de personas y sus respectivas voces al unísono tapan en parte el sonido brutal de la banda)
Creo que la banda rayó a gran altura en cuanto a calidad musical y eso que han estado once años sin tocar. Si esta gente decidiera seguir y volver de aquí a un par de años con un nuevo disco, romperían más de lo que lo están haciendo ya, que ya es muchísimo.
He llegado a esta página a través de Antonio Regal.
Gran aporte, sobre todo para los que no vamos a poder ir a ninguno de los conciertos de Héroes.
Macho impresionante.. soy Serraoner. que cronica!!
totalmente de acuerdo contigo… Despertar fue la ostia…
El tema del sonido se repite desde hace muchos conciertos… algo falla… me paso hasta en el de U2 del Calderon…
Habra que plantearse el tema de los inalambricos…
otra vez enhorabuena
por cierto, tenemos una carrera muy similar con los conciertos…
jejejej, seguro q nos hemos tirao algun mini encima…
Pulcro.
Esta es la palabra que define a este concierto.
Evidentemente nunca llueve a gusto de todos, que si falto flor de loto, que si sobra el mar no cesa. Así es la vida.
Me gusto mucho y disfrute más.
Desde la primera nota hasta la última insistí que a este concierto le falto 2.000w más de potencia, necesite que la Sirena Varada entrara al 100% en mi pero no fue así, sólo una leve brisa del cierzo paso por mi lado, cuando lo que yo esperaba era un tornado con el sólo de guitarra.
Espectacular puesta en escena con la batería saliendo del mismo suelo, lenguas de fuego, camisas de lamé, y mejor contorsionista sobre el escenario, Bumbury.
Creo que era un concierto que no me debía perder, así lo confirme cuando invito al escenario al mismísimo Phil Manzanera, para los neófitos os diré que Phil fue el guitarrista de Roxy Music y super productor de HDS, Fito Paez, Antonio Vega, Monica Naranjo y el mismo Bumbury, BRUTAL!!.
Fuera del escenario el público estaba muy entregado y cual macroKaraoke no dejaron de corear todas y cada una de la letras; teníamos ganas joder.
Xas Gracias!!!!
Lo de subir el audio y los vídeos… muy profesional. Desde mi posición en “el césped” no pude ver directamente los escenarios, salvo cuando salte a los hombros de un amigo y vi a Bunbury directamente… pero vamos, que con las pantallas vibre suficientemente, sin acabar bañado en sudor.
¿Qué será eso de la memoria y las letras de las canciones que puedes estar años sin escuchar una canción y cuando, de repente, suenan las primeras notas, te encuentras a ti mismo desgañitándote a más no poder cantando toda la canción desde el principio al final? Pues eso mismo me pasó el 20 de octubre en Sevilla en el concierto de HDS, ¡al final nos sabíamos hasta la canción favorita de Ana y eso que nos costó todo el día averiguar cuál era!.
El sonido bajito, yo más bajita todavía, de ahí el dolor posterior de cuello y de pies, todo el rato de puntillas para ver a Bunbury de un lado al otro del escenario. Lo difícil entender lo que decía, ya que entre sus desvaríos y el que gritaba en mi oreja, pues no me lo ponían fácil.
Mi primer “macroconcierto” y lo disfruté desde el primer momento: la larga cola que no era tan larga ni tan cola, la sentada previa al concierto con los minis a 9 euracos, la impaciencia cuando se acercaba la hora, los saludos a los aviones que pasaban … y llegó el momento en que se apagaron las luces y todos a disfrutar de la música que hace años fue tan nuestra.
¿cuándo repetimos?
Está curradísimo este post!!!Qué pasada!Gracias por el audio,videos,imágenes y todo.
Además el blog está genial y escribes de puta madre!!!
SalU2!
Lore (lorespa)
No hay mucho que añadir a lo que Galko ha, fabulosamente, escrito.
Tan sólo insistir en la sensación de asombro que me produce que letras tan extrañas puedan ser repetidas por gente tan común, como éramos los que estábamos allí. Como bien decía mi querido fotógrafo-camarógrafo de bodas, el inefable Nicenboim, allí había todo tipo de público: los que te podías encontrar en Hombres G o en un concierto de Metallica. Pero todos recitamos esa poesía bunburiana, extraña e indescifrable la mayoría de las veces y que tanto recuerda por la extensión de los versos, la vaguedad de la rima y lo estático y natural de los imágenes al Vicente Aleixandre de “Sombra del Paraíso”.
Me he roto la cabeza intentando averiguar quién es el tal Villamil, al que parecían querer referir a través de las pantallas la letra y música de “Iberia Sumergida”, pero lo único plausible es la historia de un personaje real, relacionado con la guerra de la Independencia pero con un posicionamiento claramente anticonstitucional y a favor del Antiguo Régimen (es decir, a favor del despreciable borbón Fernando VII y sus Cien mil hijos de…)A este personaje Benito Pérez Galdós lo recoge en uno de sus Episodios Nacionales.
¿Referirá el “león” de “La chispa adecuada” a la figura que Nietzsche propone, antes del niño y después del camello, en el Zaratustra? ¿Será la “laguna” de esa misma canción aquella a la que refiere Unamuno -el mismo que decía de Nietzsche “¿y de qué se ríe el león?” en su “Del sentimiento trágico de la vida”- en “San Manuel Bueno, mártir”? Probablemente ni Bunbury, sobrio, lo sepa.
Vicenko
http://www.psicopatologiassociedadinformacion.blogspot.com
Buenas,
Pues después de mis merecidas vacaciones, vuelvo a la realidad, después de dejar Sevilla, Almuñecar y a mis adorados Héroes del Silencio.
Todo hay que decirlo, me decepciono un poco, pero por lo que veo como a todos, el sonido tan bajo, a esto sumado a que estaba en el centro de la pista, pues el sonido apenas se escuchaba…de visión tampoco andaba demasiado bien, las pantallas muy bajas y pequeñas, pero bueno, mea culpa, puesto que debería haber estada a las 17.30 puntual…
El concierto realmente y después de digerirlo, creo que fue la puta ostia, un concierto de mas 2 horas y media, con canciones que hacían que regresara a mi mas tierna adolescencia, y momentos, que se te ponían los pelos como escarpias, como comenta Galko en su gran crónica…
Hubo momentos de alti-bajos, pero cuando sonaban canciones como la chispa adecuada, mar adentro, avalancha y un largo etc…el publico se entregaba al 100% y notabas esa sensación de estar disfrutando como nunca…la única pena, fue que faltó Decadencia, esa canción me flipa y me encanta y para mi fue una gran carencia…
En general lo valoro bastante bien, algunas cosas no me gustaron pero es lo que tienen los macro conciertos y recordemos que había unas 70.000 personas…
Si se deciden algún día a ir a Madrid allí estaré, y por supuesto en zona preferente, lo quiero ver como Dios manda.
KaStRoLaS
Os tengo muchísima envidia. No pude acudir a ver a la banda española de mi vida 🙁
Probablemente no haya sido el mejor sonido para un concierto de este calibre. Ni lo largo que nos hubiera gustado. Ni lo visible que hubiésemos querido. Pero esas sensaciones que tuve, desconocidas antes en mis 25 veranos, tienen parangón con lo vivido hasta ahora. Fue una apoteosis diferente, irracional, radical. Me hizo sentir de tal manera que cuando todo acabó parecía que estaba en caída, cayendo del clímax al que había llegado. Caída que aún dura, viendo la vida diferente, tratando las cosas de otra forma. Este concierto me ha marcado. Este viaje me ha marcado. Fueron, son y serán Héroes. Los más grandes.
Saludos y grandísima crónica.
Ayer quedé con una amiga que estuvo en Sevilla para que me contara su experiencia. La escuchaba como si yo también hubiera estado allí!… Y todo por haber leído tu super crónica antes.
Coincidimos en lo grande que es revivir el pasado durante unos minutos…
Volvería a verlos una segunda vez! Y por pedir, que fuera en Zaragoza otra vez.
Raquel
Me cuentan que Valencia fue un autentico infierno. Hubo coches que una vez acabado el concierto seguian atascados intentando entrar al recinto. Un caos organizativo en toda regla
Una vez más coincidimos en otro concierto (algún día intentaré hacerme yo mi propia lista).
Un par de cosas NUEVAS, lo de Phil Manzanera fue una pena, bueno aclaro fue una grata sorpresa pero triste porque en la segunda canción cuando iba a tener un poco de protagonismo su guitarra no sonaba, estas cosas del directo…lo puedo asegurar gracias a mi buen acceso en la zona de preferencia.
No tengo nada más positivo que añadir que no hayan dicho ya por aquí.
Si remarcar que no pudimos encontrar un bar en el que entrar hasta después de hora y media, que nos tardo en servir otra hora, y que se nos bajaron las ganas de salir de fiesta por Sevilla, con lo cual decidimos pirarnos (nuestro alojamiento estaba a mas de 9 km) y tardamos en conseguir un taxi mas de hora y media… siento decir que por lo oido de Valencia, Sevilla tampoco estaba preparada para recibir a 70.000 personas de golpe. Un mal sabor de boca nos dejo esta conclusión.
No es que Sevilla estuviera más preparada que Valencia. El problema no es la ciudad, sino la elección del lugar del concierto. Porque a la Cartuja podías ir andando o en transporte público. Sin embargo a Cheste sólo se podía ir en coche.
Ana
he llegado aquí de casualidad y me he encontrado con un vídeo mio ahí puesto jaja
Un saludo!
PD: Curradísimo todo
Pasaba por aquí y me he encontrado con dos fotos mias!, ejeje, en el Correo y en el Diario de Andalucía.
Impresionante concierto y excelente y completa crónica.
Estoy de acuerdo contigo, faltó Decandencia, y más caña, que el público estaba apagado, quizás es que estabamos todos absortos por la emoción; también puede que sea cierto eso que dicen….la edad no perdona.
Muy interesante tu blog en general.
En el mío puedes ver el amplio reportaje fotográfico que realicé.
Saludos!.
Buena crónica, si señor, parece que lo del bajo volúmen del sonido no fue una imaginación mia… y si, estuve en Sevilla tambien…
en el track list te falta Heroe de Leyenda, entre apuesta por el Rock and Roll y Con nombre de guerra
Fueron 25 cancinoes mas el intro-
Gran cronica mejor concierto
Tienes razón, Agus, menudo despiste. ¡Y nadie se había dado cuenta! En fin, gracias a ti por este aporte y gracias a todos los demás que habeis dejado mensajito.
Saludos.
great post
black mold exposureblack mold symptoms of exposurewrought iron garden gatesiron garden gates find them herefine thin hair hairstylessearch hair styles for fine thin hairnight vision binocularsbuy night vision binocularslipitor reactionslipitor allergic reactionsluxury beach resort in the philippinesafordable beach resorts in the philippineshomeopathy for eczema.baby eczema.save big with great mineral makeup bargainsmineral makeup wholesalersprodam iphone Apple prodam iphone prahacect iphone manualmanual for P 168 iphonefero 52 binocularsnight vision Fero 52 binocularsThe best night vision binoculars herenight vision binoculars bargainsfree photo albums computer programsfree software to make photo albumsfree tax formsprintable tax forms for free craftmatic air bedcraftmatic air bed adjustable info hereboyd air bedboyd night air bed lowest pricefind air beds in wisconsinbest air beds in wisconsincloud air bedsbest cloud inflatable air bedssealy air beds portableportables air bedsrv luggage racksaluminum made rv luggage racksair bed raisedbest form raised air bedsbed air informercialsbest informercials bed airmattress sized air bedsbestair bed mattress antique doorknobsantique doorknob identification tipsdvd player troubleshootingtroubleshooting with the dvd playerflat panel television lcd vs plasmaflat panel lcd television versus plasma pic the bestadjustable bed air foam The best bed air foam hoof prints antique equestrian printsantique hoof prints equestrian printsBuy air bedadjustablebuy the best adjustable air bedsair beds canadian storesCanadian stores for air bedsmigraine causemigraine treatments floridaflorida headache clinicdrying dessicantair drying dessicantdessicant air dryerpediatric asthmaasthma specialistasthma children specialistcarpet cleaning dallas txcarpet cleaners dallascarpet cleaning dallasvero beach vacationvero beach vacationsbeach vacation homes veroms beach vacationsms beach vacationms beach condosmaui beach vacationmaui beach vacationsmaui beach clubbeach vacationsyour beach vacationscheap beach vacationsbob hairstylebob haircutsbob layeredpob hairstylebobbedclassic bobCare for Curly HairTips for Curly Haircurly hair12r 22.5 best pricetires truck bustires 12r 22.5washington new housenew house houstonnew house san antonionew house venturanew houston house houston house txstains removal dyestains removal clothesstains removalteeth whiteningteeth whiteningbright teethjennifer grey nosejennifer nose jobscalebrities nose jobsWomen with Big NosesWomen hairstylesBig Nose Women, hairstyles
I prefer to find trending topics which can be monetized through actual products and affiliate offers.
However, once you choose to do this, make sure that you have the right
content and necessary applications to avoid wasting the time of the
user. So keep in mind that learning Internet marketing can be extremely deep, and don't be surprised if it overwhelms you.
Feel free to visit my site – Fastest Way To Make How To Get How To Make Money On Gta V
Felicidades por tu post. Leerlo 10 años después leerlo es como revivir aquel maravilloso día
lebron 17 shoes
curry 7 sour patch
cheap jordans
jordan sneakers
jordans
kd shoes
kd 11 shoes
kd 12
cheap jordans
golden goose outlet